Especias para Relajarse

Hoy en día el ritmo de vida es de lo más elevado y esto se traduce en una mayor cantidad de casos de ansiedad, depresión y toda clase de trastornos mentales. En este sentido, es necesario tratar de buscar un respiro, algo que nos ayude a relajarnos y que nos permita liberarnos de los problemas y la ansiedad del día a día.Si piensas en la relajación, seguramente venga a tu cabeza la imagen de una playa, un baño de burbujas o cualquier otro aspecto que te haga sentir bien.

El propósito de este artículo es conseguir que te relajes y para ello, lo vamos a hacer con la cocina, presentándote que existen una serie de especias para relajarse que tienen una gran capacidad de acción en el sistema nervioso del individuo. De esta forma, es posible añadir estas especias relajantes a la comida y con ello mejorar las propiedades del plato. Empecemos viendo algunas de estas especias.

Azafrán

azafran

El azafrán es una de las especias más caras del mundo. Sin embargo, su precio está más que justificado si tenemos en cuenta todos los beneficios que tiene para el cuerpo humano. Además de ofrecer un sabor especial y combinar con una gran cantidad de platos, el azafrán tiene efectos parecidos a los de un antidepresivo.

Gracias al azafrán, estaremos protegiendo los niveles de ciertos químicos dentro de nuestro cerebro como son la serotonina y la dopamina, que son los responsables del buen humo. Por este motivo, si mejoramos estos niveles, nos encontraremos mucho más felices y, por lo tanto, relajados, dejando de lado cualquier mal aspecto que hayamos podido sufrir o problema. Añade un poquito de azafrán a tu plato favorito y los resultados serán mucho mejores.

Romero

Otra de las especias más conocidas y utilizadas, la planta de romero. Te recomendamos encarecidamente que siempre tengas plantado en tu casa algo de romero, ya que además de proporcionarte un buen olor a tu hogar, siempre lo tendrás a mano para mejorar tus obras culinarias.

El romero es una especia que estimula el sistema nervioso y el circulatorio. Se trata de una pequeña hierba que nos ayudará a sentirnos mucho mejor y a relajarnos, debido a que es capaz de proporcionarnos energía acabando con el cansancio y también con la depresión. Sentirse mejor es mucho más sencillo condimentando un plato con romero, ya que gracias a la estimulación de nuestro sistema nervioso lograremos relajarnos con una mayor facilidad.

Además, el romero es muy bueno para la memoria y también mejora nuestros niveles de concentración. De esta forma, nos mantiene mucho más despiertos evitando por lo tanto que caigamos en la monotonía y la quietud. Con el romero, ayudaremos también a que nuestra circulación sanguínea fluya mucho mejor. El romero es estupendo tanto para sopas como para estofados, ofreciendo un sabor sin igual.

Regalizregaliz

El regaliz es una planta bastante especial y es que, entre todas las ventajas y propiedades con las que cuenta, nos viene genial indicar que tiene efectos calmantes, por lo que nos sentiremos mucho más tranquilos y, por lo tanto, nos podremos relajar con una mayor facilidad.

Además de para relajarnos, el regaliz es muy bueno para nuestro aparato digestivo y está especialmente recomendado a la hora de tratar úlceras e inflamaciones de este. Esta planta de regaliz es el remedio perfecto para todas aquellas personas que sienten estrés o que se encuentran ansiosas, ya que les ayudará a sentirse mucho mejor.

Clavo

El clavo es otra de esas especias para relajarse que no debe de faltar en ninguna cocina. El clavo, es una buena fuente de manganeso, que, para entendernos, lo que significa, es que nos ayuda a restablecer el sistema nervioso, que es el principal afectado cuando sufrimos estrés.

Que en esta especia se concentre una cantidad importante de manganeso, nos permite ofrecer un toque relajante a todas nuestras comidas en las que introduzcamos clavo, lo que nos ayudará en una gran medida a relajarnos.

Tomillo

El tomillo es otra de esas hierbas y/o especias que tiene una incidencia directa en el sistema nervioso. Cuando nos encontremos en una situación de estrés o simplemente hayamos tenido un día malo y pensamos que ya no queda otra salida, condimentar nuestra comida con tomillo nos ayudará a relajarnos y a sentirnos un poco mejor.variedad de especias

Además de esto, según señala la Fundación UNAM, el tomillo es estupendo para ayudarnos a tener un mejor temperamento. De esta forma, se puede combatir mucho mejor el mal humor o la apatía que muchas veces termina por causar el estrés acumulado, por lo que es una de las especias para relajarse que tenemos que incluir en nuestra alimentación.

Albahaca

La albahaca es una hierba muy utilizada en la India para ayudar a combatir el estrés. Estas hojas de albahaca se pueden introducir con facilidad en una gran cantidad de platos natura o en especias, y además de ayudarnos a relajarnos, tienen propiedades muy positivas como combatir el asma o la diabetes.

Por otro lado, se trata de un alimento bastante importante, ya que en su composición podemos encontrar una gran fuente de beta-corotenos, lo que significa que es una rica fuente en vitamina A, además de magnesio, hierro y calcio.

Cilantro

El cilantro es una de las especias que se suele utilizar cuando se tienen problemas de insomnio, ya que una de sus propiedades es la de ayudarnos a dormir. Esto lo consigue gracias a que calma el estrés con facilidad, por lo que nos encontraremos mucho más relajados a lo largo de todo el día y, por lo tanto, resultará mucho más sencilla la hora de irse a dormir.

El cilantro también se usa para combatir los nervios, por lo que se trata de una esencia de lo más recomendada para poder relajarnos con sencillez.

Nuez Moscada

Por último, dentro de las especias para relajarse, no podemos olvidarnos de la nuez moscada. Para la nuez moscada existen numerosos estudios que afirman que las personas que incluyen esta especia, la nuez moscada en su dieta, se sienten mucho más tranquilos y relajados.

Esto es debido a que la nuez moscada contiene sustancias como la miristicina y el elemicin, que nos ayudará a sentirnos mucho más relajados con su consumo.