Especias para combatir virus

Especias para Combatir Virus

Las especias se pueden encontrar habitualmente en cualquier cocina que se precie. Estamos acostumbrados a que, a través de las especias, podemos mejorar o dar un toque al sabor de determinados alimentos. Sin embargo, las especias son mucho más que un simple aderezo y es que, estas pequeñas hierbas, pueden tener propiedades de lo más beneficiosas para nuestro estado de salud. En este artículo vamos a ver algunas de esas especias para combatir virus.

Con estas especias, además de poder seguir disfrutando del propio sabor característico que ofrecen, nos permiten mejorar nuestro sistema inmunológico y por lo tanto prevenir y acabar con los virus. Vamos a conocer mejor estas especias para subir las defensas.

El ajo: especia antivirus natural por excelencia

El ajo es una de las especias antivirus por excelencia. Además de tener una gran cantidad de propiedades beneficiosas para la salud, una de las que destaca por encima del resto son sus propiedades antivirales. Como bien sabrás, cuando un virus nos infecta, se dedica a obligar a las células de nuestro cuerpo a reproducir miles de copias de si mismo, lo que termina por infectarnos y causarnos toda clase de males asociados al mismo. El ajo, precisamente, evita que los virus se reproduzcan, por lo que además de ser una especia de lo más recomendada para prevenir enfermedades, también es bastante efectiva a posteriori, cuando ya las estamos padeciendo.

Puedes disfrutar del ajo de una gran cantidad de formas diferentes, como por ejemplo, comer directamente los dientes de ajo frescos. Bastará con comer un diente hasta tres veces a lo largo del día. Si, por el contrario, no te gusta el ajo o no te gusta demasiado comer un diente a palo seco, puedes optar por triturar el mismo o tomarlo en polvo. De esta forma, puedes seguir beneficiándote de todas las ventanas antivíricas que tiene el ajo, sin tener que sufrir por el sabor o por tener que comerlo crudo directamente.

Jengibre

El jengibre es otra de esas especias que están totalmente recomendadas para mejorar nuestra salud y combatir contra los virus. Al igual que el ajo, el jengibre se puede consumir de una gran cantidad de formas diferentes, como por ejemplo consumirlo fresco o se puede consumir a modo de especia y condimento si se reduce a polvo.

La principal propiedad por la que estas plantas de jengibre resultan de lo más interesante, es por su propiedad antiviral, ya que previene y combate los virus de nuestro organismo en el caso de haber sido infectados por uno, activando nuestras defensas.

Si quieres consumir jengibre, otra de las formas más habituales de consumirlo es a través de una infusión. Bastará con hervir hasta 25 gramos de la raíz durante cinco minutos para tener la infusión lista. También puedes comer directamente la raíz de la planta y por supuesto, la puedes moler, hacerla polvo y echarla sobre la comida o tomarla a modo de cápsulas. En este último caso, hasta un total de tres cápsulas por día.

Anís

El anís, una de las especias más dulces que podemos encontrarnos, es capaz de alegrar el sabor de cualquier plato y también de mejorar nuestro sistema inmunológico, por lo que será mucho más eficaz para combatir a los malditos virus que traten de atacarnos.

Especias para combatir virus.
El anis, muy usado como especias para combatir virus, uno de los mas dulces.

El anís tiene esta propiedad gracias a que cuenta con una sustancia denominada lignina. Esta sustancia ha sido comprobada científicamente como una sustancia de lo más eficaz para combatir todas las infecciones que podamos desarrollar debido a estos virus, ya que además de mejorar nuestras defensas, inhibe la reproducción de los virus en nuestro organismo.

Este anís es una especia de lo más habitual y podemos disfrutar de la misma en una gran cantidad de platos, donde queramos buscar un sabor dulce, como por ejemplo en el pan o en otros muchos postres o podemos consumirlo a modo de infusión. De hecho, muchas infusiones como la manzanilla incorporan el anís, precisamente para beneficiarse de todas estas ventajas que ofrece a nuestro sistema inmunológico.

Comino

El comino es una especia de lo mas habitual en muchos platos. Además de su sabor característico, es bien sabido que las propiedades del comino permiten mejorar nuestras defensas ante todo tipo de ataque procedente de virus y de bacterias.

Además de esto, el comino nos ayuda a mejorar el funcionamiento de nuestro sistema linfático, lo que se traduce en la prevención de resfriados y toda clase de afecciones respiratorias. Precisamente por este motivo, el comino está especialmente recomendado para todas aquellas personas que tengan problemas de respiración, como por ejemplo los asmáticos.

El comino, como prácticamente cualquier planta, se puede especiar en la comida o bien tomarlo a modo de infusión, como más te guste y te sientas cómodo.

Cúrcuma

Las propiedades de la cúrcuma son bastante curiosas y es que, además de poder especiar nuestra comida con ella, podemos utilizarla a modo de ungüento con el propósito de acabar con las bacterias.

Especias para combatir virus, curcuma.
La curcuma en la imagen el polvo es muy buena como especias para combatir virus, por su alto poder antibacteriano.

 

En este caso, si la quieres utilizar de esta forma, se recomienda mezclarla con miel, ya que esta también tiene este tipo de propiedades antibacterianas y, además, debido a su viscosidad, nos permitirá crear un compuesto mucho más sólido que poder colocar. Si tienes alguna zona de tu cuerpo que se haya infectado, no dudes en aplicarte un poco de esta mezcla como si de una crema se tratase y verás como con el paso de los días, la situación mejora de manera considerable.

Orégano

Por último, una especia de lo más reconocida dentro de la gastronomía italiana y que tantos adeptos tiene a lo largo de todo el mundo, el orégano.

El orégano es una especia que además de ayudarnos en las digestiones y estimular la pérdida de peso, cuenta con propiedades anti-bacterianas por lo que reforzará nuestro sistema inmunológico ante la presencia de virus y bacterias.

Como cualquier otro tipo de hierba, podremos consumir este orégano, bien espolvoreándolo sobre la comida o bien preparando una infusión del mismo. Las propiedades serán idénticas y en ambos casos, nos ayudarán a proteger nuestro organismo.