El gin tonic es uno de los combinados más consumidos en nuestro país y somos uno de los destinos más recomendables para tomarlos, pues en España los gin tonics se suelen servir de forma bastante profesional. Para ello, como no puede ser de otra manera, es necesario usar una ginebra de calidad para disfrutar de una bebida con una base sólida, asi como las correctas especias para gin tonic.
Es indiferente que sea una ginebra dulce, con notas de cítricos, una ginebra seca o aromática pero sea cual sea debe ser una ginebra bien elaborada. Para crear el gin tonic perfecto, además de la ginebra, es necesario hacer uso de especias para gin tonic que aporten el toque sofisticado y de sabor propio de esta bebida.
Existen especias para gin tonic muy variadas y otras que se usan con menor frecuencia, pero en cualquier caso las especias para gin tonic más interesantes son las que se muestran a continuación:
Canela en rama
Una ramita de canela es más que suficiente para aportar un toque especiado y natural al gin tonic. Si bien es cierto que hay que tener cuidado porque el sabor de la canela es muy intenso y puede ocultar el resto de sabores y matices, lo cierto es que no debe faltar una ramita de canela en cualquier copa de gin tonic. Es aconsejable colocarla en el vaso o copa antes de verter la ginebra.
Anís estrellado
El anís estrellado puede parecer una especia que se usa más por motivos decorativos que por el sabor que puede aportar. Lo cierto es que el anís estrellado es la especia favorita de muchos amantes del gin tonic, y es que aporta un toque anisado y ligeramente ácido que resulta muy interesante. Además incrementa las propiedades digestivas de la tónica con la que se puede combinar la ginebra, ya que es una especia que favorece las digestiones.
Enebro
El enebro es uno de las especias que resultan imprescindibles en un gin tonic correctamente elaborado. Aporta un toque de sabor entre picante y dulce que gusta a todo el mundo pero se debe aplicar de forma correcta. Para ello se escogen dos o tres granos que aplastaremos antes de introducir en la copa, ya que si se introducen sin aplastar no se puede apreciar su sabor y sería algo inútil. Una especia que aporta un toque de experto en combinados y que no suele faltar en los mejores sitios de ocio.
Pimienta rosa
La pimienta rosa no es realmente una especie de pimienta sino una baya originaria de América del Sur que aporta a los gin tonics un sabor resinoso, dulzón y a la vez cítrico. Para utilizarla en la elaboración de gin tonics es necesario machacar ligeramente dos o tres granos, ya que además de potenciar el sabor, se consigue aportar un tono rosado al color del gin tonic. Es recomendable para combinados con ginebras dulces o con toques florales.
Cardamomo
Procedente de Sri Lanka y el sur de la India, el cardamomo es una especia que resulta muy interesante por el toque entre dulce y picante que aporta a los gin tonics. Es muy utilizado porque además aporta propiedades muy interesantes a nivel digestivo y estimulante y para preparar una copa con cardamomo tan solo es necesario introducir un par de bayas en la copa para disfrutar de su sabor y de su aroma que recuerda al eucalipto o al limón.
Vainilla en rama
El aporte dulce y aromático que las ramitas de vainilla pueden aportar a los gin tonics es sumamente interesante. Para conseguir que su sabor traspase al contenido de la copa es necesario aplastarla levemente para que, de esta forma, expulse los aceites esenciales que contienen su agradable sabor. De forma opcional se puede hacer un corte a la rama, extraer las semillas y verter tanto semillas como rama en la copa. También queda genial a nivel decorativo.
Jengibre
El jengibre puede aportar al gin tonic un sabor algo picante y fresco que puede resultar agradable al paladar. En general se suele utilizar para gin tonics que usan ginebras especiadas o secas, aunque lo cierto es que no se debe abusar de esta especia porque desvirtuaría demasiado el sabor del combinado. Una pizca de jengibre es más que suficiente.
Nuez moscada
La nuez moscada es una especia de uso habitual en la cocina pero también puede resultar muy interesante en la elaboración de gin tonics. Aporta un sabor fuerte con toques picantes y por ello es recomendable aplicar una pizca en la copa después de verter la tónica con mucho cuidado de no pasarse. También es posible introducirla en el majado de especias previo si se opta por esta forma de aplicar las especias a la copa.
Pimienta negra de Jamaica
La conocida como pimienta negra de Jamaica aporta un sabor muy interesante a cualquier gin tonic intermedio entre el clavo, la nuez moscada y la canela. Al igual que otras pimientas es necesario aplastar ligeramente los granos que se van a utilizar para extraer de forma más intensa su sabor y aroma. Con un par de granos podría ser suficiente para hacer notar el sabor de esta peculiar especia proveniente de la región del mar Caribe.
Romero
El romero es una planta aromática típica de la zona mediterránea que se puede introducir en el gin tonic con una ramita. Para ello se dobla un poco para que extraiga mejor los aceites esenciales dentro de la copa y también se puede pasar por la zona superior de la copa para notar su aroma y sabor al poner los labios para beber de la copa.
Estas son algunas de las especias para gin tonic más recomendables para elaborar un combinado delicioso. Las combinaciones entre ellas pueden ser tantas como preferencias personales existen y por tanto podemos crear gin tonics con sabores especiados muy diferentes. Una buena ginebra, una tónica de calidad y un buen conjunto de especias como las anteriores son la clave para crear el gin tonic perfecto.